Diagramas de Comportamiento en UML

Translator
Translator
Translator
Translator


 Los diagramas de comportamiento en UML son herramientas fundamentales que se utilizan para modelar la dinámica de un sistema. Estos diagramas permiten representar cómo interactúan los diferentes elementos en el sistema y cómo responden a los eventos. A continuación, se describen tres de los diagramas de comportamiento más importantes: el diagrama de actividades, el diagrama de casos de uso y el diagrama de máquina de estados.

1. Diagrama de Actividades


Descripción:
El diagrama de actividades representa el flujo de trabajo o la secuencia de acciones en un sistema. Se utiliza para modelar procesos y describir la lógica de negocios o el flujo de control de un proceso específico. Es especialmente útil para visualizar procesos complejos y para identificar las interacciones entre las actividades.

Notación:

  • Actividades: Representadas como rectángulos redondeados.
  • Flujos: Líneas con flechas que indican la dirección del flujo entre actividades.
  • Decisiones: Rombo que indica un punto de decisión en el flujo.
  • Inicio y Fin: Un círculo sólido representa el inicio, y un círculo con otro círculo concéntrico representa el fin.
  • Nodos de sincronización: Barras horizontales o verticales que indican que varias actividades deben completarse antes de continuar.

Ejemplo: Proceso de solicitud de un préstamo.

Diagrama:

  [Inicio] --> [Completar solicitud] --> [Revisar solicitud]
                      |
                      V
             [Decisión: Aprobada?]
                     / \
                   /     \
          [Sí] /         \ [No]
                |           |
                V           V
       [Firmar contrato]  [Notificar rechazo]
                |
                V
              [Fin]
 Video explicativo:

 
 

2. Diagrama de Casos de Uso


Descripción:
El diagrama de casos de uso representa las interacciones entre los actores (usuarios o sistemas externos) y el sistema en sí. Se utiliza para identificar las funciones o servicios que el sistema debe proporcionar desde la perspectiva del usuario. Los casos de uso ayudan a definir los requisitos del sistema y sirven como base para la validación y verificación del sistema.

Notación:

  • Actores: Representados como figuras de palo (stick figures) o rectángulos.
  • Casos de uso: Representados como óvalos que contienen el nombre del caso de uso.
  • Relaciones:
    • Asociación: Línea sólida entre un actor y un caso de uso.
    • Inclusión: Línea discontinua con una flecha que indica que un caso de uso incluye otro.
    • Extensión: Línea discontinua con una flecha que indica que un caso de uso puede extender el comportamiento de otro.

Ejemplo: Sistema de reservas de vuelo.

Diagrama:

              +---------------+
              |    Usuario    |
              +---------------+
                     |
                     |
            +------------------+
            |   Reservar Vuelo  |
            +------------------+
                     |
                     |
          +---------------------+
          |   Consultar Disponibilidad   |
          +---------------------+


3. Diagrama de Máquina de Estados


Descripción:
El diagrama de máquina de estados modela los estados por los que pasa un objeto a lo largo de su vida en respuesta a eventos. Es útil para describir el comportamiento dinámico de sistemas y componentes en situaciones donde el estado del sistema cambia en función de eventos o condiciones.

Notación:

  • Estados: Representados como rectángulos redondeados que contienen el nombre del estado.
  • Transiciones: Líneas con flechas que conectan estados y representan el cambio de un estado a otro, a menudo etiquetadas con el evento que causa la transición.
  • Estado inicial: Representado como un círculo sólido.
  • Estado final: Representado como un círculo con un círculo concéntrico.
  • Acciones: Pueden ser etiquetadas en las transiciones o dentro de los estados.

Ejemplo: Ciclo de vida de un pedido.

Diagrama:

   [Inicio] --> [Pedido Pendiente]
                     |
                     |  "Pagar"
                     V
             [Pedido Pagado]
                     |
                     |  "Enviar"
                     V
             [Pedido Enviado]
                     |
                     |  "Entregar"
                     V
             [Pedido Entregado]
                     |
                     V
                [Fin]
 Video de aprendizaje: 


 



 

 

Comentarios